
Ahora que ya estamos en diciembre, queda la sensación de que dejamos atrás un año más. La revista online de National Geographic ha querido destacar los 10 descubrimientos más importantes del año 2009. Como si de una lista de éxitos de radiofórmulas se tratase, comenzamos del 10 al 1.
10. Tiburón ultra-raro de boca grande
Unos bañistas lo encontraron varado en las aguas de las islas Filipinas, el 30 de marzo en la ciudad de Donsol. 4 metros de largo, 500 kilos y una de las especies más raras. Tan sólo en el mundo se han descubierto 41 ejemplares.

9. Las habilidades de los dentistas ancestrales
El descubrimiento de unas gemas incrustadas en la dentadura de unos restos de calavera puso de manifiesto las habilidades de los dentistas de hace más de 2,500 años de los nativos americanos. Una de las piedras más usadas para decorar las dentaduras era la obsidiana.

8. Serpientes gigantes con la capacidad para invadir la tercera parte de Estados Unidos
Nueve especies de serpientes gigantes, ninguna de ellas nativas de Norteamérica podrían hacer peligrar el ecosistema de Estados Unidos si permaneciesen en estado salvaje. Algunas de ellas pueden llegar a medir más de 6 metros y pesar cerca de los 90 kilos. Todas estas especies son potencialmente invasivas ya que maduran rápidamente, procrean de la misma forma y pueden sobrevivir en multitud de ambientes adversos además de suponer un riesgo para los seres humanos, ya que se han dado casos de ataques.

7. La serpiente gigante más grande del mundo descubierta, más larga que un autobús
No, por suerte o desgracia no está viva. Se trata del fósil de una anaconda encontrado en la mina del Cerrejon, al noreste de Colombia y a la que se ha puesto ya un nombre científico, Titanoboa cerrejonesis, 13 metros y 1,135 kilos nada menos, tan larga como un autobús y tan pesada como un coche. Vivió hace más de 60 millones de años. Hasta el momento, los restos de serpiente más grande encontrados pertenecían a la especie Gigantophis garstini de 11,6 metros de longitud que vivió en el norte de África hace 40 millones de años.

6. Barco fantasma A.J. Goddard descubierto bajo las aguas
recientemente fotografiado por primera vez, el A.J Goddard fue descubierto intacto bajo las aguas de un lago en el territorio del Yukon, Canadá en julio.


5. El esqueleto humano hallado más antiguo
El fósil de esqueleto humano más antiguo encontrado el 1 de octubre de 2009 se trata de una hembra a la que se ha llamado Ardi de la especie Ardipithecus ramidus. Se trata de una rama de la evolución situada un millón de años antes que Lucy que andó sobre La Tierra hace 3,2 millones de años.

4. El último pájaro extinto visto
Pudo ser fotografiado antes de ser comida rápida. Esta codorniz que sólo se encuentra en la isla de Luzon, ya ha sido considerada extinta. Un equipo de TV documentó que la especie estaba viva, pero ya fue demasiado tarde. Tras este suceso, se está tratando de concienciar a la población.

3. Un nuevo tipo de nube descubierta
Iowa, Nueva Zelanda… son varios los lugares donde se ha podido ver este extraño tipo de nubes que parecen jugar en el cielo como tiras de goma elástica. Aunque aún son un misterio, se cree que su formación es debida a fuertes vientos previos a capas estables de aire caliente.


2. Pez con cabeza transparente visto por primera vez
Con una cabeza parecida a la de un avión de combate y totalmente transparente, la especie denominada Macropinna microstoma fue vista por primera vez con vida en su medio natural en las profundidades de la costa central de California. Mide apenas 19 centímetros y se sabe de su existencia desde 1939 desde que se descubrieron ejemplares que quedaron entre las redes de captura pesqueras.


1. El eslabón perdido del ser humano
Durante décadas se ha hablado sobre el eslabón perdido que conecta de alguna forma a los primates con el ser humano. Conocido como «Ida», este pequeño eslabón perdido encontrado en Alemania, puede ser una pieza fundamental en la continuación de esta investigación. Este fósil hace de puente evolutivo entre los primates más avanzados como los monos y los simios, y los más distantes como los lémures, ya que tiene cualidades de todos ellos que lo hacen único: manos prensibles o dedos con huella digital y con uñas entre otras características. La especie ha sido denominada Darwinius masillae .
